373 NR Ciencias naturales, experimentales y tecnología. Reacciones químicas: conservación de la materia en la formación de nuevas sustancias

$235.00

SKU: 16516
Autor (es): Karina Benítez Pérez
Gisela Vélez Ortega
ISBN: 978-607-8681-40-2
Edición: 1.ª Edición
Páginas: 136
Tamaño: 21 x 27 cm
Formato: Rústico

462 disponibles

Descripción

Evaluación diagnóstica. Proyecto transversal.
Progresión 1. Las sustancias reaccionan químicamente de formas características. En un proceso químico, los átomos que componen las sustancias originales llamadas reactivos se reagrupan formando diferentes sustancias, denominadas productos, que se caracterizan por tener propiedades distintas a las de los reactivos.

Reacciones químicas. Elementos de las reacciones químicas. Clasificación de las reacciones químicas. Evalúo.

Progresión 2. Algunas reacciones químicas liberan energía, otras absorben energía.

Reacciones químicas y energía. Evalúo.

Progresión 3. Cada átomo tiene una subestructura con cargas eléctricas, que consiste en un núcleo con protones y neutrones, rodeado de electrones.

Tabla cuántica y configuraciones electrónicas. Parámetros cuánticos. Configuraciones electrónicas. Evalúo.

Progresión 4. La tabla periódica ordena los elementos químicos horizontalmente por el número de protones en el núcleo del átomo y coloca aquellos con propiedades químicas similares en columnas. Los patrones repetitivos de esta tabla se asocian a los patrones de la configuración de electrones externos.

Tabla periódica y propiedades de los elementos. Tabla periódica. Grupos y periodos. Evalúo.

Progresión 5. Los ejemplos de propiedades que son predecibles a partir de patrones incluyen la reactividad de los metales, los tipos de enlaces formados, la cantidad de enlaces formados y las reacciones con el oxígeno.

Reacciones químicas de los metales. Reactividad de los metales. Evalúo.

Progresión 6. La atracción y repulsión entre cargas eléctricas a escala atómica explica la estructura, propiedades y transformaciones de la materia, así como las fuerzas de contacto entre los objetos materiales.

Atracción y repulsión entre los átomos. Evalúo. Instrumentos de evaluación.

Evaluación diagnóstica. Proyecto transversal.
Progresión 7. El hecho de que los átomos se conserven, aunado al conocimiento de las propiedades químicas de los elementos involucrados, puede usarse para describir y predecir reacciones químicas.

Predicción de reacciones químicas. Reacciones químicas fundamentales. Evalúo.

Progresión 8. Una molécula estable tiene menos energía que el mismo conjunto de átomos cuando están separados, se debe proporcionar al menos esta energía para romper los enlaces de la molécula.

Energía de enlace. Hibridación. Energía de enlace. Evalúo.

Progresión 9. Es posible establecer relaciones proporcionales entre las masas de los átomos en los reactivos y los productos, y la traducción de estas relaciones a la escala macroscópica usando el concepto de mol como la conversión de la escala atómica a la escala macroscópica.

Estequiometría. Volumen molar. Relaciones estequiométricas. Reactivo limitante. Eficiencia o rendimiento. Evalúo.

Progresión 10. Un equilibrio dinámico ocurre cuando dos procesos reversibles suceden a la misma velocidad. Diversos procesos (como determinadas reacciones químicas) son reversibles y cuando están en un equilibrio dinámico, la reacción inversa ocurre a la misma velocidad.

Equilibrio químico. Reacciones reversibles e irreversibles. Evalúo.

Progresión 11. Los procesos químicos, sus velocidades y si requieren energía o la liberan, pueden entenderse en términos de colisiones de átomos o moléculas y reordenamiento de átomos para formar distintas sustancias, con los consiguientes cambios en la suma de las energías de enlace de todas las moléculas y los cambios correspondientes en la energía cinética.

Energía de activación. Teoría del estado de transición. Teoría de las colisiones. Velocidad de reacción. Factores que afectan a las reacciones. Evalúo.

Progresión 12. Si un sistema en equilibrio es perturbado, el sistema evoluciona para contrarrestar dicha perturbación, llegando a un nuevo estado de equilibrio.

Factores que afectan el equilibrio químico. Concentración. Temperatura. Presión. Catalizadores. Evalúo. Instrumentos de evaluación.

Evaluación diagnóstica. Proyecto transversal.

Progresión 13. Los procesos nucleares, incluida la fusión, la fisión y la desintegración radiactiva de núcleos inestables, implican la liberación o absorción de energía. El número total de neutrones más protones no cambia en ningún proceso nuclear.

Procesos nucleares. Conceptos básicos. Vida media. Fisión nuclear. Fusión. Evalúo.

Progresión 14. La ciencia como un esfuerzo humano para el bienestar, parte 4. La química del aire, ¿cómo mejorar lo que respiramos?

Las reacciones químicas en el aire. Contaminación atmosférica. Principales contaminantes atmosféricos. Acciones para mejorar la calidad del aire. Evalúo. Instrumentos de evaluación.